- podar
- (Del lat. putare.)1 AGRICULTURA Cortar las ramas superfluas de una planta:■ en otoño podará los rosales.2 Quitar una parte de una cosa por considerarla innecesaria:■ el consejo podó algunas oficinas de la red.SINÓNIMO eliminar
* * *
podar (del lat. «putāre»)1 tr. o abs. Quitar selectivamente ↘ramas o parte de éstas a los ↘árboles o arbustos con fines determinados, como facilitar el crecimiento, retirar partes enfermas, mejorar la producción de *frutos, conseguir efectos estéticos, etc.: ‘Podar las vides. Podar las ramas bajas’.2 *Suprimir en una cosa, por ejemplo en un organismo, ↘partes, oficinas, personas, etc., por considerarlas superfluas o para hacer economías.⃞ CatálogoAcopar, acotar, afrailar, aparrar, armar, cachipodar, camochar, castrar, chapodar, desmochar, desramar, desroñar, destallar, desvahar, desvastigar, enfaldar, escamondar, escamujar, fradar, frailear, *limpiar, maestrear, mochar, mondar, olivar, ramonear, remoldar, remondar, repodar, romper, talar, terciar. ➢ En espaldera. ➢ Chabasca, chasca, chavasca, frasca, ramón, ramulla, rosigo. ➢ Lágrima. ➢ *Gancho, guía, perchón, pulgar, tetón, uña. ➢ Bodollo, calabozo [o calagozo], cazcorvo, corvillo, márcola, podadera, podón. ➢ *Deschuponar.* * *
podar. (Del lat. putāre). tr. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que fructifiquen con más vigor. || 2. Eliminar de algo ciertas partes o aspectos por considerarlos innecesarios o negativos. Podó la biografía de datos superfluos.* * *
► transitivo Cortar o quitar las ramas superfluas [de los árboles, vides y otras plantas] para que fructifiquen con más vigor.
Enciclopedia Universal. 2012.